logo gov.co
Logo Cancillería

Ya están en Colombia los 74 asiáticos, guías turísticos y estudiantes que aprenderán español en nuestro país

Foto: OP Cancillería.

 

Bogotá (jul. 27/17). Llegaron a Colombia los 74 guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado originarios de Asia que aprenderán español en nuestro país, gracias a la V versión de la iniciativa Español como Lengua Extranjera (ELE) Focalae y la I versión de ELE Asia +, del Gobierno Nacional.

Los becarios fueron recibidos por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación – APC, Sergio Londoño Zurek; el Presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo – ICETEX, Andrés Vásquez, y la Directora del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides, entidades que lideran esta iniciativa.

El aprendizaje del español se convirtió en una necesidad latente para los guías turísticos asiáticos que quieren dar un paso más en su trabajo y acoger a los turistas latinoamericanos en su idioma. Por eso, la iniciativa ELE Focalae, que nació en 2012, se ha convertido en una gran oportunidad para el intercambio cultural y el posicionamiento de la enseñanza del idioma español en Colombia. 

Asimismo, a esta quinta versión se suma una novedad muy especial: el lanzamiento de la primera versión de ELE Asia +, que busca ofrecer formación en español como lengua extranjera a 14 guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado de India, Bangladés, Bután, Maldivas, Nepal y Sri Lanka para ampliar esta oferta en el continente asiático.

Durante los próximos cuatro meses los estudiantes asiáticos de ambas iniciativas adelantarán sus cursos en diferentes universidades y centros de idiomas de Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, El Socorro, Manizales y Medellín. Además, los 74 becarios de ELE Focalae y ELE Asia + desarrollarán actividades de voluntariado que les permitirán no sólo aplicar sus conocimientos de español, sino también realizar una labor social.

Cabe resaltar algunos de los aspectos positivos del programa ELE Focalae, que ha contado con la participación de 283 becarios asiáticos quienes han aprendido español en Colombia. Además, entre 2013 y 2017, las postulaciones para participar aumentaron un 74%, cifra que demuestra que esta iniciativa ha ganado terreno en esta región del mundo y habla de Colombia como un excelente destino para el aprendizaje del español.

Estas iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, APC-Colombia, el Instituto Caro y Cuervo, ICETEX, Parques Nacionales Naturales y Heart For Change.

Sobre ELE Focalae

La iniciativa ELE Focalae nació en el 2012 con la visita de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, a algunos países del sudeste asiático. Durante esta, las autoridades del sector de turismo de la región resaltaron el aumento de turistas provenientes de países hispanohablantes y solicitaron al Gobierno colombiano su colaboración para capacitar en español a sus guías turísticos.

El compromiso de Colombia se formalizó en las reuniones subsecuentes del Grupo de Trabajo en Cultura, Deporte y Educación del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (FOCALAE), compuesto por 18 países de América Latina y 16 países de Asia del Este.

Así, en el año 2012, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia convocó a la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia APC-Colombia, al ICETEX, al Instituto Caro y Cuervo y a instituciones de educación superior con reconocidos programas de enseñanza de español como lengua extranjera para desarrollar la iniciativa, que se lleva a cabo desde el 2013 gracias al trabajo conjunto de estas entidades y recibe cada año a 60 becarios para aprender español en Colombia.

Sobre ELE Asia +

La iniciativa ELE Asia + surge por primera vez en el 2017, con el fin de ampliar el ámbito de acción de ELE Focalae y extender los beneficios de la iniciativa a nuevos países de la región como India, Bután, Nepal, Bangladesh, Maldivas y Sri Lanka, con los cuales se han hecho importantes acercamientos en el ámbito cultural y en materia de cooperación internacional.

Al conservar la misma línea de la iniciativa ELE Focalae, el objetivo de ELE Asia + es fortalecer el entendimiento mutuo, la confianza, el diálogo político y la cooperación amistosa entre Colombia y esta región del mundo a través de la enseñanza del español como lengua extranjera y la promoción de los valores lingüísticos, culturales y turísticos de Colombia.

En su primera versión ofrecerá la posibilidad de estudiar español en Colombia a 14 guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre