Bogotá (jul. 15/16). Durante su intervención en el acto de apertura de la 21ª Feria Internacional del Libro de Lima, que tiene a Colombia como país invitado de honor, la Canciller María Ángela Holguín destacó la importancia de este espacio para continuar fortaleciendo los lazos de amistad con Perú.
“Este nuevo punto de encuentro confirma una vez más la grata cercanía de nuestros pueblos y de nuestras culturas alrededor de la Feria, que sin duda será un auténtica fiesta literaria y cultural para el beneficio de todos”, dijo la Ministra colombiana, al recordar que la Feria, que se extiende hasta el 31 de julio, constituirá un espacio más de “convergencia para el conocimiento mutuo de nuestros países, y una ocasión especial para destacar y celebrar los numerosos lazos que nos unen”.
Colombia y Perú, dos países unidos la historia y la cultura
En la ceremonia de inauguración de esta nueva edición de la Feria Internacional del libro, a la que Colombia llega con 34 autores colombianos, 42 editoriales colombianas, con cerca de 2.500 ejemplares y más de 800 títulos, más agrupaciones artísticas de danza, música y teatro, la Ministra Holguín, en su discurso, hizo especial énfasis a la importancia que nuestro país le otorga a la relación con el Perú.
En ese sentido, no dudó en afirmar que a los dos países no solo los une la historia, también la cultura, los valores democráticos y el gran valor de las expresiones artísticas, de inmensa riqueza.
“Con el Gobierno del Presidente Humala, con quien elevamos nuestras relaciones bilaterales al mecanismo político de más alto nivel, que es el Gabinete Binacional, nos hemos identificado en la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema, la cual ha sido una prioridad del Gobierno del Presidente Santos”, manifestó.
En el mismo escenario, la Jefa de la diplomacia colombiana enumeró los grandes avances que se tienen en materia de educación y cultura con el Perú. “Nos complace el intercambio educativo que hemos logrado hasta la fecha. Actualmente más de 100 jóvenes peruanos beneficiarios del programa gubernamental de becas, adelantan sus estudios en Colombia, entre otros programas que incluyen los que tenemos en el marco de la Alianza del Pacífico”.
En el ámbito cultural – en palabras de la Ministra- subrayó que se ha creado el marco para llevar las diversas expresiones culturales a los dos países. “La cultura que es fundamental para tener mejores sociedades”, dijo.
Perú, un gran socio en los espacios de integración
“Con el Perú compartimos espacios de integración que son fundamentales para avanzar hacia el desarrollo”. Con estas palabras, la Ministra Holguín resaltó el papel que juegan ambos países en mecanismos de integración como la Alianza del Pacífico, la cual integran junto con México y Chile.
“La Alianza del Pacífico, vehículo excepcional que, junto con México y Chile, identificamos lo fundamental para crecer, unirnos para ser más competitivos, buscando una libre circulación de bienes, personas, mercados, capitales y servicios. Hemos logrado tener un mecanismo integrador exitoso con grandes beneficios para todos”, señaló la Canciller Holguín que se encuentra en Lima junto con la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, participando de los actos de inauguración del Feria Internacional del Libro de Lima.
Canciller Holguín en la apertura de la Feria Internacional del Libro de Lima
Contenido relacionado