Bogotá (jul 27/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar que hasta el próximo 18 de agosto de 2017 se encuentra abierta la convocatoria de becas del programa PEC-PG de la República de Brasil. Estas se darán a través del Programa de Estudiantes-Convenio Posgrado (PEC-PG), ofrece becas para cursar estudios de maestría y doctorado en las Instituciones de Educación Superior brasileñas.
Este programa es administrado por el Departamento Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores (DC/MRE), la Coordinación del Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior (CAPES) y por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de la República Federativa de Brasil.
La CNPq ofrece el siguiente financiamiento:
- Beca de posgrado – maestría (GM): beneficio mensual de R$ 1.500 (USD 457 aprox) durante un lapso de 24 meses.
- Beca de posgrado – doctorado (GD): beneficio mensual de R$2.200 (USD 670 aprox) durante un lapso de 48 meses.
- Tiquete aéreo de retorno una vez finalizado el programa.
- Seguro médico.
Requisitos mínimos:
- Ser ciudadano de un país en desarrollo con el cual Brasil mantenga un acuerdo en el área de cooperación educativa, cultural o educativa. (Colombia pertenece a este grupo).
- No ser ciudadano brasileño, ni binacional, ni tener progenitores de esa nacionalidad.
- No ser portador de visa permanente, visa diplomática, visa Mercosur, visa “Mais Médicos”, visa de turista o cualquier otra visa que autorice el ejercicio de actividad remunerada en Brasil.
- Tener curso de pregrado o maestría completo.
- No haber iniciado curso de posgrado en Brasil.
- Ser aceptado por una IES, pública o privada, de acuerdo a las condiciones de la convocatoria.
- No poseer formación anterior en el nivel de estudio pretendido.
- Tener el currículo registrado y actualizado en la Plataforma Lattes del CNPq, en lengua portuguesa.
- Ser financieramente responsable del tiquete de ida a Brasil y de su manutención hasta la primera mensualidad.
- Ser portador del certificado CELPE-Bras.
Los colombianos interesados en inscribirse deberán realizarlo de manera online en la plataforma integrada “Carlos Chagas”, en la cual también adjuntarán sus documentos de postulación. Para mayor información, los términos de referencia se encuentran disponibles en: http://bogota.itamaraty.gov.br/pt-br/programa_estudante_convenio_pos-graduacao.xml