Madrid, España (jul. 7/17). Bajo la Presidencia Pro Témpore de Guatemala, culminó la reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación Iberoamericana que tuvo lugar del 5 al 7 de julio, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid.
La delegación de Colombia estuvo conformada por la Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, Embajadora Adriana Mendoza, y la Directora de Cooperación, María Andrea Albán.
Por espacio de dos día, los Coordinadores Nacionales sostuvieron reuniones para revisar el estado de implementación de los mandatos emanados de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en Cartagena en octubre de 2016. Analizaron también los avances en el proceso de renovación de las Oficinas Subregionales, el trabajo desarrollado por el Comité de Dirección Estratégica de los Organismos Iberoamericanos y la gestión administrativa y financiera a cargo de la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.
La reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación fue también la oportunidad para que Guatemala, como Secretaria Pro Témpore, presentara el tema para la XXVI Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar en diciembre de 2018 en La Antigua, así como el calendario de actividades para los años 2017 – 2018. El tema escogido por Guatemala para la XXVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno es “Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”.
Los Responsables de Cooperación revisaron el estado de implentación del Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana, el Plan Operativo Anual 2016 por medio de la evaluación de las actividades realizadas por los espacios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Social y de Cooperación Sur Sur. Asimismo, se abordó el Programa de Trabajo presentado por la Secretaría Pro Témpore de Guatemala donde los temas principales para discutir durante la Cumbre de 2018 serán desarrollo sostenible, países de renta media y revisión del Plan de Acción de Buenos Aires. De otro lado, se abordó el Plan de Visibilidad de la Cooperación Iberoamericana y los trabajos que se han hecho relacionados con género y discapacidad.
La Conferencia Iberoamericana es un mecanismo de diálogo y cooperación, creado en el marco de la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el 18 y 19 de julio de 1991, en Guadalajara, México. Tiene como eje la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y desarrolla principalmente temas como: educación, cultura, innovación, empleo, fortalecimiento institucional, entre otros. Colombia forma parte de la Troika de la Conferencia Iberoamericana, como anterior Secretaría Pro Témpore del mecanismo. Cuenta con 22 Estados Miembros, 9 Observadores Asociados y 16 Observadores Consultivos.