El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín se encuentran en Milán, ciudad donde participan en la VII Conferencia Italia –América Latina y visitarán el pabellón colombiano en Expo Milán 2015. La agenda en esta ciudad italiana se desarrollará los días 12 y 13 de junio. Foto: Sandra Cardona – OP Cancillería.
Milán (Italia), (jun. 12 / 15). El Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín, una vez concluida la agenda en Bruselas, se encuentran en Milán, ciudad donde participan en la VII Conferencia Italia –América Latina y visitarán el pabellón colombiano en Expo Milán 2015. La agenda en esta ciudad italiana se desarrollará los días 12 y 13 de junio.
La Ministra Holguín acompaña al Presidente Santos, quien participó en la mañana del viernes 12 en la sesión inaugural de la VII Conferencia Italia-América Latina y el Caribe, que se efectuó el Palacio de la región de Lombardía. El Presidente Santos pronunció un discurso junto al Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, y otros mandatarios latinoamericanos invitados.
El Mandatario colombiano, agradeció el apoyo de Italia al proceso de paz y al Fondo Fiduciario para la Paz que se ha planteado crear a través de los mecanismos de cooperación de la Unión Europea”.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, declaró que Italia puede contribuir con Colombia con su experiencia en el funcionamiento de cooperativas agrícolas, al tiempo que agradeció el apoyo de esa nación europea al fondo para financiar la fase del posconflicto.
Asimismo, se refirió a las negociaciones de paz que desde hace casi tres años se desarrollan con la guerrilla de las Farc en La Habana. Indicó que es un proceso que “ha avanzado más que ningún otro intento que se haya realizado, y que esperamos nos lleve a la paz”.
“Uno de los temas en que Italia puede contribuir más con Colombia en un eventual posconflicto es en el de las cooperativas agrícolas, que aquí se han implementado con tanto éxito, y que pueden ser un mecanismo ideal para sembrar progreso y reconciliación en el campo colombiano”, expresó el Presidente Santos.
Reiteró que si Colombia ha logrado tantos avances sociales y económicos en medio de este conflicto, “¡imagínense lo que podríamos hacer si lo sacamos del camino!”
El Jefe de Estado agradeció ese respaldo de Italia “y sobre todo su disposición de apoyarnos en la etapa de posconflicto a través del Fondo Fiduciario para la Paz que se ha planteado crear a través de los mecanismos de cooperación de la Unión Europea”.
En la sesión participaron también los presidentes de Bolivia, Evo Morales y de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Intercambio Colombia-Italia
En su intervención, el Presidente de Colombia se refirió al intercambio económico del país con Italia y dijo que “sin duda, las oportunidades de comercio e inversión (…) son muchas, y podemos potenciarlas aún más”.
Precisó que en el último año las exportaciones de Colombia a Italia se duplicaron y llegaron a la cifra 962 millones de dólares, en tanto la inversión italiana en Colombia pasó de 12 millones de dólares a 84 millones de dólares, un crecimiento de siete veces en tan solo un año.
Manifestó que “sectores como la agroindustria –con el café, el banano, el aceite de palma y el sector de diseño y confecciones– representan grandes oportunidades” para los dos países.
Recordó que recientemente, 80 empresarios italianos, encabezados por el Viceministro de Desarrollo Económico, Carlo Calenda, “visitaron a Colombia y quedaron impresionados con el dinamismo y la estabilidad de la economía, y con el ambiente de protección a la inversión extranjera”.
Por último indicó que el Primer Ministro italiano, Matteo Renzi, tiene previsto viajar pronto a Bogotá.
Agenda en Italia
La Canciller Holguín y el Jefe de Estado sostendrán una reunión bilateral con el Primer Ministro Renzi, en la que discutirán temas de la relación comercial, el posible apoyo italiano al postconflicto y otros aspectos relevantes de la relación bilateral.
Posteriormente el Mandatario y la Ministra de Relaciones Exteriores también visitarán Expo Milán, que es de interés para el Gobierno Nacional por el énfasis que tiene en la agricultura, y tiene como tema para esta versión “Alimentar el planeta, energía para la vida”.
Colombia, que participa en Expo Milán 2015 bajo el lema “naturalmente sostenible”, cuenta con un pabellón que tiene 1907 metros cuadrados y muestra toda la biodiversidad del país a través de sus cinco pisos térmicos: cálido, templado, frío, páramo y nieves perpetuas; y fue elegido como el preferido por los visitantes en una encuesta reciente realizada por el diario La República de Italia, en la que ocupó el primer lugar.