Cúcuta (sep. 14/18). En rueda de prensa realizada en Cúcuta por el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, junto al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y al Director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, se recalcó la importancia que tiene la crisis migratoria venezolana para Colombia y la región.
El Canciller Carlos Holmes Trujillo agradeció al Secretario General de la OEA por su visita a Colombia, también reconoció, en nombre del Presidente Duque, al Director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, por sus esfuerzos para atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela.
“Muchas gracias señor Secretario General de la OEA, muchas gracias por su decisión, muchas gracias por su respaldo a Colombia, muchas gracias por el respaldo a este esfuerzo que está haciendo Colombia nacionalmente para enfrentar la crisis migratoria proveniente de Venezuela, muchas gracias por reconocer el carácter regional de esta crisis migratoria”, con estas palabras el Canciller Trujillo destacó la visita al país del Secretario Almagro.
El Ministro de Relaciones Exteriores también destacó el “papel de articulación que empieza a jugar la Organización de Estados Americanos entre los esfuerzos que se hacen nacionalmente y los esfuerzos que se harán internacionalmente”.
El Jefe de la diplomacia colombiana, en nombre de Presidente Duque, aseguró que continuarán actuando de la misma manera: "Con más medidas nacionales, con acciones más concretas desde el punto de vista de la atención en salud, la atención en educación, la atención en materia de seguridad, de la apertura de nuevas posibilidades” para los venezolanos que lleguen al país.
También aseguró el Canciller que “Vamos a continuar tocando las puertas del mundo entero para crear condiciones que le permitan a Colombia hacerle frente a esta crisis migratoria proveniente de Venezuela” y “Vamos a plantear en la Organización de Naciones Unidas la urgencia de crear un fondo humanitario que fortalezca la capacidad presupuestal de Colombia para enfrentar la crisis migratoria proveniente de Venezuela”.
En lo que tiene que ver con las acciones políticas, el Ministro de Relaciones Exteriores dijo que “Colombia continuará con decisión permanente actuando en todos los escenarios para efecto de crear condiciones que le permitan al hermano pueblo de Venezuela elegir libremente más temprano que tarde el Gobierno que deseen tener, esa es una decisión política del Gobierno de Colombia encabezado por el Presidente Duque”.
Por su parte el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, reconoció los esfuerzos de Colombia por mantener una política de brazos abiertos con los venezolanos e invitó a apoyarla. “Tenemos que efectivamente desde la comunidad internacional efectuar ese reconocimiento y apoyar los esfuerzos que se están realizando” dijo Almagro.
Así mismo el Secretario General invitó a la comunidad internacional a dar respuesta al pueblo venezolano asegurando que “La comunidad internacional es responsable y no puede permitir una dictadura en Venezuela, una dictadura que afecta la estabilidad de toda la región”.
A su turno el Director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseveró que la crisis migratoria “No tiene precedente en las historia contemporánea de América Latina, estamos hablando de miles y a estas alturas de millones de venezolanos que se han visto obligados a salir de su país”.
De igual forma reconoció el trabajo que Colombia adelanta para atender a los venezolanos. “La comunidad regional y en particular Colombia se está portando a la altura de las necesidades del pueblo de Venezuela”, aseguró Vivanco.