Con la presencia de la Embajadora Carolina Barco se inauguró el Colegio Mayor colombiano Miguel Antonio Caro en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid

 

Madrid (may. 29/19). Cerca de 100 personas entre académicos, empresarios y representantes de instituciones culturales y educativas, participaron de la puesta en marcha de la residencia estudiantil colombiana que acogerá a cerca de 300 estudiantes nacionales y extranjeros a partir del próximo mes de septiembre. 

El Colegio Mayor está ubicado en la Ciudad Universitaria de Madrid, en el Campus de la Universidad Complutense, y tiene 195 habitaciones entre sencillas y dobles en dos plantas totalmente nuevas y acondicionadas con servicios como lavandería, comedor, zonas de estudio y de recreo. 50 de esas plazas serán reservadas para estudiantes colombianos.

La Embajadora Barco, acompañada del rector de la Universidad Complutense Carlos Andradas; Paula Henao, Directora de Asuntos Internacionales del Icetex (entidad colombiana encargada del Colegio) y Juan Acosta, Director de Greystar (empresa concesionaria del proyecto), recorrieron las nuevas instalaciones que además de las áreas académicas y culturales, tienen zonas complementarias como gimnasio, piscina y terrazas.

Esta institución residencial, surge del acuerdo bilateral cultural celebrado en 1952 entre los gobiernos de Colombia y España, mediante el cual los dos países cedieron mutuamente un terreno para la construcción de un centro educativo en cada ciudad capital.  En Bogotá, el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos y en Madrid, el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro.

Para la Embajadora, esta institución no sólo es ejemplo de la cooperación estrecha entre los dos países, sino una oportunidad para que jóvenes colombianos que estudian en España encuentren aquí un espacio idóneo de residencia y de integración.

“La educación, su promoción y mejoramiento han sido el eje conductor de esta y muchas otras iniciativas de cooperación entre los dos países. Todas las acciones que busquen promover y brindar una educación de calidad a nuestros jóvenes deben contar con el apoyo incondicional de nuestros gobiernos.  Y en eso está firmemente comprometido el Gobierno del Presidente Duque, en cuyo Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” está prevista la destinación de más de 216,8 billones de pesos (57.713 millones de Euros) para educación, dentro de la distribución de inversiones prioritarias de dicho Plan”, aseguró la diplomática ante los invitados.

El rector Andradas, se mostró complacido con esta inauguración, agradeció el esfuerzo del Gobierno colombiano por lograr esta reapertura y reafirmó el compromiso de la Universidad Complutense por llevar a cabo otros proyectos de cooperación a nivel académico y educativo con nuestro país.

En el mismo sentido se refirió la Directora de Asuntos Internacionales del Icetex, Paula Henao, quien aseguró que existen grandes lazos de colaboración académica y reveló que España es el primer país de opción de los créditos y becas de estudio de los colombianos al tiempo que invitó a los jóvenes españoles que tengan a Colombia también como alternativa para adelantar sus estudios superiores.

El evento, al que también acudió Joaquín Goyache, quien asumirá la rectoría de la universidad próximamente, finalizó con un concierto de música clásica de los dos lados del atlántico a cargo de Muzik Ensemble, orquesta de cámara dirigida por el violinista y concertista colombiano Rubén Darío Reina.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre