Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción

Inicio
 
Documento PDF Imprimir

RESOLUCIÓN 5598 DE 2021

(Octubre 13)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Por la cual se conforma el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) del Ministerio de Relaciones Exteriores 2021-2023

Resumen de Notas de Vigencia

LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES

En ejercicio de la facultad legal, en especial la que le confiere el numeral 17 del artículo 7 del Decreto 869 de 2016, y

CONSIDERANDO

Que el artículo 25 del Decreto 614 del 14 de marzo de 1984, establece que en todas las empresas e instituciones públicas y privadas, se constituirá un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial integrado por representantes de los patronos y de los trabajadores.

Que de conformidad con el artículo 1o de la Resolución 2013 de 1986, expedidas en su momento por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud, todas las empresas e instituciones públicas o privadas, que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente resolución.

Que el artículo 2 de la Resolución 2013 de 1986 ya referida, establece el número de personas que deben integrar el citado Comité.

Que el artículo 63 del Decreto 1295 de 1994, señala que el Comité Paritario de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial se denominará en adelante Comité Paritario de Salud Ocupacional, y sus miembros lo conforman por un periodo de dos (2) años.

Que el artículo 1o de la Ley 1562 de 2012, establece que se entenderá como Seguridad y Salud en el Trabajo lo que antes hacía referencia al termino de salud ocupacional.

Que conforme al parágrafo 2o del artículo 2.2.4.6.2. del Decreto 1072 de 2015, el Comité Paritario de Salud Ocupacional se denominará en adelante Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo y el Vigía en Salud Ocupacional como Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Que mediante Resolución 5005 del 6 de septiembre de 2019, fue conformado el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) del Ministerio de Relaciones Exteriores 2019-2021.

Que el Comité conformado para la vigencia de 2019-2021, cumplió con el periodo reglamentario, por tal motivo se hizo necesario elegir nuevos representantes al COPASST.

Que en cumplimiento del artículo 5o de la Resolución 2013 de 1986, el Ministerio de Relaciones Exteriores designó los representantes por parte de la administración para conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2023.

Que la convocatoria para las elecciones de los representantes de los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores para conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) 2021-2023, se divulgó a través de la Intranet y se realizó la votación de manera virtual del 6 al 10 de septiembre de 2021.

Que en cumplimiento de lo anterior, se hace necesario conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) 2021-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTÍCULO 1. CONFORMACIÓN. El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores (COPASST) 2021-2023, estará conformado por los siguientes miembros:

1. POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN <Numeral modificado por el artículo 1 de la Resolución 3183 de 2023. El nuevo texto es el siguiente:>

TITULARES

NOMBRECARGO
Gustavo Hernando Madariaga HortaTécnico
Juan Diego Franco ValenciaPrimer Secretario
Luis Fernando ChavesAsesor
Johana Choconta PorrasAuxiliar Administrativo

SUPLENTES

NOMBRECARGO
Janneth Rodríguez GutiérrezAsesor
Carlos Alberto Dueñas MoralesPrimer Secretario
Fanny Margoth Torres BaqueroAuxiliar Administrativo
Sandra Janneth Luna PascagazaAsesor
Notas de Vigencia
Legislación Anterior

2. POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES <Numeral modificado por el artículo 1 de la Resolución 3183 de 2023. El nuevo texto es el siguiente:>

TITULARES

NOMBRECARGO
Alejandro Castillo PovedaAuxiliar Administrativo
Claudia Patricia Granados JiménezMinistro Plenipotenciario
Leidy Tatiana Vanegas GarcíaProfesional Universitario
Julián Andrés Rodríguez CifuentesOperario Calificado

SUPLENTES

NOMBRECARGO
Veronica Nieto MurciaAsesor
Omar Bornachera GonzálezAuxiliar de Misión Diplomática
Luz Victoria Gutiérrez MuñozAuxiliar Administrativo     
Diana Carolina Sepúlveda CorredorTécnico    

PARÁGRAFO 1. Los miembros del Comité ejercerán sus funciones durante un periodo de dos (2) años, contados a partir de la expedición de la Resolución 5598 del 13 de octubre de 2021, es decir su periodo terminará el 13 de octubre de 2023.

PARÁGRAFO 2. El Comité será presidido por el funcionario Gustavo Hernando Madariaga Horta.

PARÁGRAFO 3. El Comité en pleno elegirá al Secretario de entre sus miembros titulares de lo contrario podría ser un suplente.

Notas de Vigencia
Legislación Anterior

ARTÍCULO 2. Reuniones del Comité: El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores (COPASST), se reunirá de forma ordinaria una vez al mes, y de forma extraordinaria en caso de accidente de trabajo grave o riesgo inminente, dentro de los tres (3) días siguientes a la ocurrencia del hecho.

PARÁGRAFO 1. A las reuniones del Comité sólo asistirán los miembros principales. Los suplentes asistirán por ausencia de los principales y serán citados a las reuniones por el presidente del Comité.

PARÁGRAFO 2. El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores (COPASST), sesionará con la mitad más uno de sus miembros asistentes. Pasados los primeros treinta (30) minutos de la hora señalada para empezar la reunión del Comité tomara sus decisiones con el voto de la mitad más uno de los miembros participantes.

PARÁGRAFO 3. El comité se reunirá de manera presencial o virtual, y en las ocasiones que sea presencial deberá tener conexión virtual también, teniendo en cuenta que siempre se deberá garantizar la conexión simultanea con las personas que se encuentre fuera del país.

ARTICULO 3. VIGENCIA Y DEROGATORIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga en todas sus partes la Resolución 5005 de 2019 y las demás que le sean contrarias.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Bogotá D.C. a los

MARTHA LUCÍA RAMÍREZ BLANCO

Ministra de Relaciones Exteriores

Ir al inicio

logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores"
ISSN [2256-1633 (En linea)]
Última actualización: 31 de mayo de 2024 - (Diario Oficial No. 52.755 - 13 de mayo de 2024)

Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.