Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
Búsqueda avanzada |
NOVEDADES DE 1 A 30 DE ABRIL DE 2020 | |||
DECRETOS | |||
DECRETO 593 de 2020 - Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público; Art. 3 Num. 14 | |||
DECRETO 567 de 2020 - Por el cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica; Art. 6 | |||
DECRETO 537 de 2020 - Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica; Art. 10 | |||
Decreto 491 de 2020 - Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica | |||
DECRETO 476 de 2020 - Por el cual se dictan medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid-19 y se dictan otras disposiciones, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica; Art. 3o. Par. | |||
DECRETO 457 de 2020 - Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público; Art. 3 Num. 14 | |||
DIRECTIVAS | |||
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN | |||
Directiva presidencial 16 de 2020 pgn - Prevención de riesgos que pueden presentarse en procesos de contratación en el marco de la emergencia sanitaria por causa de la pandemia covid- 19 y medidas de control | |||
RESOLUCIONES | |||
MIGRACIÓN COLOMBIA - UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACIÓN COLOMBIA | |||
Resolucion 1032 de 2020 uaemc - Por la cual se establece el protocolo para el regreso al país, de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero y se dictan otras disposiciones | |||
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES | |||
Resolucion 1297 de 2020 mre - Por la cual se modifica la resolución 9709 del 5 de diciembre de 2017 "por la cual se crean los grupos internos de trabajo del ministerio de relaciones exteriores" | |||
Resolucion 1296 de 2020 mre - Por la cual se suspenden algunos términos en los trámites de visas, pasaportes y nacionalidad | |||
Resolucion 1290 de 2020 mre - Por la cual se da aplicación a lo establecido en el artículo 6 del decreto 491 de 2020, en algunas actuaciones y procedimientos administrativos relacionados con el servicio exterior | |||
Resolucion 1250 de 2020 mre - Derogado - por la cual se adiciona temporalmente el numeral 36.5 al artículo 36 de la resolución no. 289 del 24 de enero de 2020 "por la cual se reglamenta la rendición de cuentas de las misiones diplomáticas oficinas consulares de la república de colombia en el exterior y se deroga la resolución 0218 de 2019" | |||
SENTENCIAS | |||
CONSEJO DE ESTADO | |||
Ce sii e 3598 de 2020 - El ingreso base de cotización y de liquidación para el sistema general de pensiones de los funcionarios de la planta externa del ministerio de relaciones exteriores debe reflejar lo efectivamente devengado, sin acudir a equivalencias con cargos de la planta interna que en la mayoría de los casos es inferior al percibido y por ello configura una violación de los derechos a la igualdad, dignidad humana, entre otros. teniendo en cuenta la asignación básica mensual percibida por el demandante en moneda extranjera, el ingreso base de cotización, los datos certificados por el ministerio de relaciones exteriores, y el ingreso base de liquidación que indicó cajanal eice, para liquidar la prestación pensional del actor resulta evidente que existe una diferencia que va en detrimento de sus intereses, en tanto su prestación pensional fue liquidada teniendo en cuenta una asignación básica mensual inferior a la que realmente percibió durante dichos años, es decir, que el ingreso base de liquidación pensional de los funcionarios de la planta externa del ministerio de relaciones exteriores que devengan su asignación básica mensual en moneda extranjera, debe corresponder con lo efectivamente percibido en esa moneda | |||
Ce scsc c 2412 de 2019 - Definición de situación militar no puede exigirse como requisito en la etapa de inscripción a la carrera diplomática y consular. el ministro de relaciones exteriores solicita concepto de esta sala con el fin de aclarar si el requisito contenido en el artículo 20 del decreto ley 274 de 2000 consistente en "tener definida la situación militar" para los aspirantes del género masculino que deseen ingresar a la carrera diplomática y consular continúa vigente, debido a los cambios que esta obligación constitucional ha tenido, particularmente con la expedición de la ley 1861 de 2017 "por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización", conceptuándose por parte de la sala de consulta que no se debe seguir exigiendo el requisito de tener definida la situación militar en la etapa de inscripción a la carrera diplomática y consular, sin embargo, dada la obligatoriedad de definir la situación militar en el caso de los varones, dicho requisito debe acreditarse antes de la toma de posesión o dentro de los 18 meses siguientes a la vinculación, de acuerdo a la situación en la que se encuentre el aspirante |
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.