Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
RESOLUCIÓN 0-4643 DE 2009
(septiembre 14)
Diario Oficial No. 47.474 de 16 de septiembre de 2009
FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Por medio de la cual se establecen los subprocesos que conforman e integran el proceso denominado “Proceso Penal” y se adoptan los documentos internos del subproceso “Protección y Asistencia”, en el marco del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad.
EL FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN,
en uso de sus atribuciones legales y en especial las que le confieren los numerales 5, 14 y 17 del artículo 11 de la Ley 938 del 30 de diciembre de 2004, y
CONSIDERANDO:
Que en el mapa de procesos establecido para la Fiscalía General de la Nación, se identificó el “Proceso Penal” el cual hace parte del Nivel Misional.
Que de acuerdo con los planes de mejoramiento continuo de los procesos de la entidad realizados por los líderes del Proceso Penal, se hace necesario establecer subprocesos para atender las necesidades específicas relacionadas con los servicios de Protección y Asistencia, de Justicia y Paz y de Policía Judicial, a cargo de la Fiscalía General de la Nación.
Que la Certificación del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de la Fiscalía General de la Nación se hará de manera gradual y por servicios, iniciando con el subproceso de “Protección y Asistencia”, por tal razón, se hace necesario establecer la documentación de dicho subproceso.
En mérito de lo expuesto este despacho,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. <Esta norma no incluye análisis de vigencia> Establecer los subprocesos del “Proceso Penal” de la siguiente manera:
Subproceso de Protección y Asistencia,
Subproceso de Justicia y Paz, y el
Subproceso de Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación – CTI.
ARTÍCULO 2o. <Esta norma no incluye análisis de vigencia> Designar como líderes de la implementación, mantenimiento, seguimiento y mejora de los subprocesos que conforman el Proceso Penal, a:
El Jefe de la Oficina de Protección y Asistencia como líder del Subproceso de Protección y Asistencia,
El Jefe de la Unidad Nacional de Fiscalía para la Justicia y la Paz como líder del Subproceso de Justicia y Paz,
El Director Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, como líder del Subproceso de Policía Judicial.
ARTÍCULO 3o. <Esta norma no incluye análisis de vigencia> Adoptar en el nivel central y cuando aplique en las Unidades Regionales de Protección donde tenga cobertura la Oficina de Protección y Asistencia, el procedimiento del subproceso Protección y Asistencia que se relaciona a continuación:
Código | Versión | Denominación |
FGN-11000-P-01 | 03 | Protección a Víctimas, Testigos e Intervinientes en el Proceso Penal. |
PARÁGRAFO. Es de obligatorio cumplimiento para todos lo servidores involucrados en el Subproceso Protección y Asistencia, seguir los lineamientos y la documentación generada con la implementación del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de la Fiscalía General de la Nación.
ARTÍCULO 4o. <Esta norma no incluye análisis de vigencia> La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y modifica en lo pertinente la Resolución 0-0915 del 16 de marzo de 2009.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 14 de septiembre de 2009.
El Fiscal General de la Nación (E.),
GUILLERMO MENDOZA DIAGO.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.