Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción

Inicio
 
Documento PDF Imprimir

RESOLUCIÓN 4301 DE 2009

(abril 27)

Diario Oficial No. 47.335 de 29 de abril de 2009

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011>

Por la cual se establecen los parámetros para el reconocimiento y pago del incentivo por desempeño nacional en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Resumen de Notas de Vigencia

EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES,

en uso de las facultades legales y en especial las dispuestas en el numeral 22 del artículo 6o del Decreto 4048 de 2008 y de conformidad con lo señalado en los artículos 85 y 88 del Decreto 1072 de 1999, 7o del Decreto 1268 de 1999 modificado por el artículo 9o del Decreto 4050 de 2008, y

CONSIDERANDO:

Que el Programa de promoción e incentivos al desempeño creado por el artículo 84 del Decreto 1072 de 1999, tiene por objeto estimular la productividad de los funcionarios públicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Que el Programa de promoción e incentivos al desempeño se convierte en un instrumento importante para el desarrollo administrativo y técnico que sirve de apoyo para cumplir con el logro del plan estratégico de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Que los incentivos al desempeño buscan mejorar el rendimiento de los empleados públicos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en el desarrollo de sus funciones, su nivel de gestión y el logro de metas de recaudo.

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> El periodo de evaluación para el reconocimiento del incentivo por desempeño nacional es el siguiente:

PERIODOMES DE EVALUACIONPERIODO A EVALUARPAGO
Primer PeríodoJulioEnero – JunioJulio
Segundo PeríodoEneroJulio – DiciembreEnero

PARÁGRAFO TRANSITORIO. Para efectos del reconocimiento del incentivo por desempeño nacional, del primer semestre del año 2009, se tendrá en cuenta el recaudo de los ingresos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, correspondiente al período comprendido entre noviembre de 2008 y abril de 2009, con las metas aprobadas por el CONFIS.

Para el reconocimiento del incentivo por desempeño nacional del segundo semestre del año 2009, se tendrá en cuenta el recaudo correspondiente al período comprendido entre el 1o de julio y el 31 de diciembre de 2009.

<Inciso adicionado por el artículo 1 de la Resolución 5215 de 2009. El nuevo texto es el siguiente:> El pago correspondiente al primer semestre del año 2009, señalado en el presente parágrafo transitorio, se realizará en el mes de junio de 2009.

Notas de Vigencia
Ir al inicio

ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> El porcentaje a otorgar lo definirá el Comité del programa de promoción e incentivos y será asignado en función del cumplimiento de las metas de recaudo nacionales y la disponibilidad presupuestal, conforme a los siguientes criterios:

RANGOS DE CUMPLIMIENTO DE RECAUDOPORCENTAJE A OTORGAR
Mayor o igual al 100%200% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 99%Menor a 100%184% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 98%Menor a 99%168% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 97%Menor a 98%152% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 96%Menor a 97%136% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 95%Menor a 96%120% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 90%Menor a 95%100% del salario mensual devengado
Mayor o igual al 80%Menor a 90% 50% del salario mensual devengado
Menos del 80%0%
Ir al inicio

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> La meta de recaudo nacional, fijada por el Consejo Superior de Política Fiscal - CONFIS, en el mes de diciembre de cada año, será distribuida en períodos semestrales comprendidos entre el 1o de enero y 30 de junio, y el 1o de julio y 31 de diciembre, respectivamente, en coordinación con la Dirección de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dependencia esta encargada de verificar su cumplimiento.

PARÁGRAFO. El cumplimiento de las metas de recaudo deberá corresponder al recaudo neto de los ingresos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a la fecha de corte del respectivo período.

Ir al inicio

ARTÍCULO 4o. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> Para reconocer el incentivo por desempeño nacional, se tendrá en cuenta la asignación básica mensual, el incremento de salario por antigüedad, el subsidio de alimentación, el auxilio de transporte, la prima técnica cuando constituya factor salarial, la prima de dirección y la diferencia remuneratoria por designación de jefatura que se devengue.

<Inciso revocado por el artículo 1 de la Resolución 4758 de 2009>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 5o. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> Para que el Comité del programa de promoción e incentivos al desempeño tome oportunamente las decisiones sobre la asignación de los incentivos al desempeño y a la productividad, se establecen las siguientes responsabilidades:

a) El Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales convocará a sesión del Comité del programa de promoción e incentivos al desempeño por lo menos dos veces al año en los meses de enero y julio y en los eventos que considere necesarios para efectuar seguimiento al cumplimiento de las metas de recaudo nacionales;

b) La Subdirección de Gestión de Análisis Operacional presentará ante el Comité del programa de promoción e incentivos al desempeño las metas de recaudo nacionales establecidas por el CONFIS y el informe detallado sobre el nivel de cumplimiento;

c) El Director de Gestión de Recursos y Administración Económica en los meses de enero y julio de cada año, solicitará al Ministerio de Hacienda y Crédito Público la verificación del cumplimiento de la meta de recaudo nacional;

d) La Dirección de Gestión de Recursos y Administración Económica a través del Subdirector de Gestión de Recursos Financieros, suministrará la información de carácter presupuestal para la asignación de los valores a pagar por concepto del incentivo al desempeño Nacional;

e) La Subdirección de Gestión de Personal adelantará los procedimientos requeridos para garantizar el pago del Incentivo al desempeño Nacional en los meses de julio y enero de cada año.

Ir al inicio

ARTÍCULO 6o. <Artículo revocado por el artículo 1 de la Resolución 4758 de 2009>

Notas de Vigencia
Legislación Anterior
Ir al inicio

ARTÍCULO 7o. VIGENCIA Y DEROGATORIAS. <Resolución derogada por el artículo 16 de la Resolución 5062 de 2011> La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las normas que le sean contrarias, en especial el aparte “Factor Nacional” del artículo 2o y el artículo 14 de la Resolución 2108 de 1998.

Publíquese y cúmplase.

Dada en Bogotá, D. C., a 27 de abril de 2009.

El Director General,

NÉSTOR DÍAZ SAAVEDRA.

Ir al inicio

logoaj
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©
"Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores"
ISSN [2256-1633 (En linea)]
Última actualización: 31 de agosto de 2019

Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.