Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
RESOLUCIÓN 459 DE 2013
(agosto 28)
Diario Oficial No. 48.898 de 30 de agosto de 2013
CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Por medio de la cual se modifica el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública.
EL CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN,
en ejercicio de las facultades establecidas en el artículo 354 de la Constitución Política de Colombia, además de las conferidas por la Ley 298 del 23 de julio de 1996 y el Decreto 143 de 2004,
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución 354 de 2007 se adoptó el Régimen de Contabilidad Pública, conformado por el Plan General de Contabilidad Pública, el Manual de Procedimientos y la Doctrina Contable Pública.
Que mediante la Resolución 356 de 2007 se adoptó el Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública, integrado por el Catálogo General de Cuentas, los Procedimientos Contables y los Instructivos Contables.
Que la información contable pública busca satisfacer el conjunto de necesidades específicas y demandas de los distintos usuarios, para facilitar la toma de decisiones tendientes a optimizar la gestión eficiente de los recursos y el mantenimiento del patrimonio público.
Que los productos petroquímicos de la Empresa Colombiana de Petróleos - Ecopetrol S. A., que se encuentran en poder de terceros, son de tal magnitud que se requiere identificarlos y revelarlos por separado.
Que mediante la Resolución 00076 del 7 de mayo de 2013, la DIAN dispuso el formulario 360 para la declaración y pago de las retenciones en la fuente del CREE, clarificando que se trata de una nueva declaración de retenciones en la fuente.
Que las devoluciones y descuentos de los ingresos fiscales se encuentran detallados por tipo de impuesto, y se hace necesario identificar los correspondientes al Impuesto sobre la Renta para la Equidad-CREE, al Impuesto Nacional al Consumo y al Impuesto Nacional a la Gasolina y el ACPM.
Que el artículo 71 de la Ley 1607 de 2012 establece que el impuesto nacional al consumo, creado en el mismo artículo, constituye para el comprador un costo deducible del impuesto sobre la renta como mayor valor del bien o servicio adquirido.
Que mediante la Resolución 160 de 2013 se definió el Procedimiento contable para el reconocimiento y revelación de los hechos derivados del proceso de compensación del Fosyga, siendo necesario crear una subcuenta para reconocer el saldo a favor por compensación de las Empresas Promotoras de Salud (EPS) o de las Entidades obligadas a compensar (EOC).
Que se requiere modificar el Catálogo General de Cuentas del Manual de Procedimientos del Régimen de Contabilidad Pública.
Que en mérito de lo anteriormente expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. Crear las siguientes subcuentas en la estructura del Catálogo General de Cuentas:
CÓDIGO | DENOMINACIÓN |
130563 | Retención del impuesto sobre la renta para la equidad-CREE |
131060 | Retención del impuesto sobre la renta para la equidad-CREE |
141121 | Saldo a favor por compensación Fosyga |
153045 | Productos petroquímicos |
419553 | Impuesto sobre la renta para la equidad-CREE |
419554 | Impuesto nacional al consumo |
419555 | Impuesto nacional a la gasolina y el ACPM |
ARTÍCULO 2o. Eliminar las siguientes subcuentas en la estructura del Catálogo General de Cuentas:
CÓDIGO | DENOMINACIÓN |
512030 | Impuesto nacional al consumo |
522030 | Impuesto nacional al consumo |
ARTÍCULO 3o. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial, de conformidad con el artículo 119 de la Ley 489 de 1998 y modifica las Resoluciones 159 y 160 del 24 de abril de 2013, en lo pertinente.
Publíquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 28 de agosto de 2013.
El Contador General de la Nación,
PEDRO LUIS BOHÓRQUEZ RAMÍREZ.
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.