Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 43 DE 2025

(mayo 13)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Bogotá, D.C., 13 de mayo de 2025

Para: Embajadas en el exterior
Cancillería interna
Funcionarios en el exterior
Misiones en el exterior
De: Lucy Edrey Acevedo Meneses
Secretaria general
Asunto: Solicitud de información por reforma pensional ley 2381 de 2024

Respetados funcionarios:

El nuevo Sistema de Protección Social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, fue aprobado en Colombia y entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Se debe destacar que el objetivo central de esta reforma es integrar los regímenes público y privado bajo un sistema de pilares, que incluye los componentes solidarios, semi - contributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

Para quienes aplique la nueva reforma pensional, deberán saber que Colpensiones administrará las cotizaciones a pensión para ingresos hasta el umbral de 2,3 SMMLV, es decir, para este año 2025 ($3.274.050). Sin embargo, si su salario supera los 2.3 SMMLV, el excedente será enviado a las ACCAI (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual). Las entidades que administrarán estos recursos son: Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia, entre otras.

CÓMO APLICA LA NUEVA REFORMA PENSIONAL

Si su salario es igual o menor a 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) no deberá realizar ninguna acción, pues sus cotizaciones se realizarán solo en Colpensiones, así esté en un fondo de pensiones privado.

Si su salario es mayor a 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) y está en Colpensiones debió seleccionar una ACCAI ((Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual) cuyo plazo máximo de escogencia fue el pasado 16 de enero. Si no escogió dentro de los términos fijados por la ley voluntariamente la ACCAI, el gobierno nacional le asignará una de forma aleatoria con las que existan al momento de entrar en vigencia la reforma.

Si su salario es mayor a 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) y está en un fondo privado, los primeros 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) irán a Colpensiones y el excedente irá a su fondo privado o a la ACCAI que haya escogido voluntariamente.

COMO SABER SI LE APLICA O NO LA NUEVA REFORMA PENSIONAL

MUJERES (Menos de 750 semanas cotizadas.)

Le aplicará lo aprobado en la nueva Ley de Reforma Pensional a partir del Io de julio de 2025, y su aporte según su salario serán distribuido así: 2,3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) en Colpensiones y el excedente será enviado a una ACCAI (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual).

HOMBRES (Menos de 900 semanas cotizadas.)

Le aplicará lo aprobado en la nueva Ley de Reforma Pensional a partir del Io de julio de 2025, y su aporte según su salario serán distribuido así: 2,3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) en Colpensiones y el excedente será enviado a una ACCAI (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual).

Así mismo, la nueva reforma pensional establece unos nuevos porcentajes (%) que aplicará para el descuento de Fondo de Solidaridad Pensional sólo a quienes les aplique dicha reforma pensional, por tanto, a partir del 1o de julio del presente año, se aplicará los siguientes % de descuento según escala de salario así:

la 4 SMMLV4 a 6,9 SMMLV7 a 10,9 SMMLV11 a 18,9 SMMLV19 a 19,9 SMMLV20 a 25 SMMLV
Porcentaje:
0%
Porcentaje:
1,50%
Porcentaje:
1,80%
Porcentaje: 2,50%Porcentaje:
2,80%
Porcentaje:
3%

SMML: Salario mínimo mensual legal vigente

Conforme a lo anterior y con el fin de atender en debida forma el descuento correspondiente al Fondo de Solidaridad Pensional, se hace necesario conocer de cada uno de todos nuestros funcionarios, si le aplica o no la nueva reforma pensional, razón por la cual, se solicita diligenciar la encuesta que hemos denominado "MI ESTADO PENSIONAL", en el siguiente enlace https://forms.office.eom/r/5rO4UGV548 y que llega a su correo junto con la presente circular, por tal razón, si le aplica La nueva reforma pensional, marque en la columna "SI", de lo contrario, marque "NO".

Es importante señalar que, las semanas cotizadas solamente las conoce cada uno de nuestros funcionarios, por tal razón, a través de su historia laboral las puede conocer.

Se informa a todos los funcionarios que la encuesta es de obligatorio diligenciamiento, por ello, se solicita antes del 31 de mayo sea diligenciada.

Agradecemos todo el apoyo y pronta colaboración,

Cordialmente,

LUCY EDREY ACEVEDO MENESES

Secretaria General

Tú opinión vale


*Recuerda que puedes copiar el texto de este mensaje para enviarlo por correo electrónico a la dirección contactenos@cancilleria.gov.co*


Asunto: Retroalimentación Normativa de la [OBRA TRATADA MRE] Ministerio de Relaciones Exteriores.


1. ¿Considera usted que la disposición normativa es clara?
R/ta:

2. ¿Considera usted que la disposición normativa es concreta?
R/ta:

3. ¿Considera usted que la disposición normativa es comprensible?

R/ta:

4. ¿Tiene usted algún comentario, duda o pregunta respecto a esta disposición normativa?
R/ta:

×
Volver arriba