Colombia reafirma su compromiso en la lucha contra el Crimen Organizado Transnacional con un enfoque de Seguridad Humana, en la 33ª Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal

 

Viena, Austria, 17 de mayo de 2024 – Colombia tuvo una destacada participación en la 33ª Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), celebrada en Viena, Austria, del 13 al 17 de mayo. La Comisión es el principal foro global para la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la promoción de políticas de prevención y justicia.
 
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, participó en el debate general a través de un mensaje en video el 13 de mayo. En su intervención, la viceministra subrayó el compromiso de Colombia con la construcción global de la paz, fundamentada en la seguridad humana y la protección de la vida, resaltó la urgencia de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, e hizo hincapié en la necesidad de poner a las víctimas en el centro de las discusiones, así como fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, incluyendo la recuperación de activos.
 
Igualmente, en representación del G77 y China, la embajadora Laura Gil, Representante Permanente de Colombia en Viena, intervino en el Debate General, mientras que la delegación colombiana participó activamente en la negociación de resoluciones y discusiones temáticas, centradas en promover la cooperación internacional y la asistencia técnica para prevenir y abordar el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo en todas sus formas. 
 
Colombia destacó que enfrentar la Delincuencia Organizada Transnacional requiere una combinación de cooperación jurídica internacional en materia penal y herramientas disciplinarias, fiscales, civiles y administrativas y subrayó la necesidad de eliminar las barreras para la persecución de las finanzas criminales y establecer procedimientos eficaces para la identificación, localización, aseguramiento, rescate y repatriación de activos ilícitos.
 
Como reflejo de su colaboración y trabajo activo con múltiples partes interesadas, Colombia organizó el evento paralelo virtual "Estrategias Innovadoras para la Prevención y Coordinación Efectiva en la Lucha contra los Delitos Ambientales a través del seguimiento de flujos financieros ilícitos". Este evento, celebrado el 13 de mayo, contó con la participación de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), el Centro de Análisis de Transacciones Financieras y Reportes de Canadá (FINTRAC), la ONG Wildlife Justice Commission, INTERPOL y la Oficina Regional de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, y concluyó con una invitación a reforzar el compromiso global para proteger la biodiversidad y los ecosistemas, así como para enfrentar el crimen organizado que es una amenaza para la vida.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre