Derechos de autor reservados - Prohibida su reproducción
Búsqueda avanzada |
2020 | |
Expediente no. 426ac de 2020 - El accionante interpuso acción de tutela solicitando agilizar autorización para un vuelo humanitario desde houston a bogotá. en criterio de la sala, las entidades estatales demandadas (ministerio de relaciones exteriores, ministerio de defensa, embajada de colombia en usa, consulado de colombia en houston, entre otros) actuaron dentro del marco de sus competencias, en cumplimiento a los lineamientos legales decreto 439 de 2020, fundamentando su decisión de no autorizar lo solicitado, al encontrar que el vuelo que pretendía la aerolínea united airlines, no era de los que pudiera considerarse humanitario dada la oferta comercial que hicieron en su momento de los tiquetes aéreos. quien realmente vulneró los derechos del actor fue la aerolínea ya que con su actuar de pretender una oferta de vuelos para trasladar personas distintas a los 37 connacionales, incluido el actor, y buscar ser autorizado como vuelo humanitario, es una conducta que no podían pasar por alto las entidades, trayendo como consecuencia que el vuelo no se operara y que el actor, tuviera que quedarse más tiempo a la espera en houston, carga que no tenía el deber de soportar. los vuelos humanitarios en estas especiales circunstancias de la pandemia deben partir del agotamiento de un trámite en los términos del decreto 439 de 2020, la resolución 1032 de 2020 y demás disposiciones sobre el particular. la sala confirmó el amparo, pero únicamente en relación con las obligaciones de ejecución a cargo de la aerolínea united airlines y la determinación de que el vuelo se hiciera en las condiciones de salubridad indicadas en la resolución 1032 de 2020, "por la cual se establece el protocolo para el regreso al país, de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes, que se encuentren en condición vulnerable en el extranjero y se dictan otras disposiciones | |
Expediente no. 1224ac de 2020 - No se vulneran derechos fundamentales cuando se omite adelantar el trámite administrativo para solicitar la inclusión en un vuelo humanitario de repatriación. la sala debe decidir si el a quo acertó al denegar la inclusión del señor (j.j) en un vuelo humanitario de emergencia entre lima y bogotá. la sala advierte que el señor no realizó ninguna de las gestiones ni asumió ninguno de los compromisos previstos en el protocolo de regreso al país (resolución 1032 de 2020). a juicio de la sala, se trata de un procedimiento idóneo y eficaz, puesto que caracteriza las situaciones individuales de cada uno de los solicitantes y elabora listados para efecto de tramitar y programar los vuelos humanitarios. asimismo, la sala considera necesario resaltar la necesidad de respetar el procedimiento administrativo previsto para los vuelos humanitarios, por cuanto de este modo se garantiza el derecho a la igualdad de todas aquellas personas que requieren ejercer el derecho al regreso. asumir un tratamiento preferencial frente al actor, derivaría en que se desconozca el derecho a la igualdad de las personas que sí se han sometido al trámite administrativo. así las cosas, encuentra la sala que, el a quo acertó al abstenerse de ordenar fuera incluido en un vuelo humanitario |
Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentación y disposición de la compilación están protegidas por las normas sobre derecho de autor. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. En caso de duda o solicitud de autorización puede comunicarse al teléfono 617-0729 en Bogotá, extensión 101. El ingreso a la página supone la aceptación sobre las normas de uso de la información aquí contenida.