En primer lugar, quiero extender un saludo a la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez;

Al Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano;

Al Ministro de Ambiente Ricardo Lozano;

Al Procurador General, Fernando Carrillo;

Al Defensor del Pueblo, Carlos Negret;

A los Honorables Congresistas de la República;

Al ex ministro Manuel Rodríguez;

A los moderadores, Gonzalo Andrade y Brigitte Baptíst,

Y a todas las personas que nos acompañan.



 

Señor Canciller, Mario López Chávarri

Señor Embajador del Perú, Ignacio Higueras, señora Ena de Higueras,

Honorables Embajadores y Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia,

Invitados especiales,

Señoras y señores,

Deseo expresar mis sinceras felicitaciones al pueblo y al gobierno del Perú, así como a toda la comunidad peruana en Colombia, con motivo de la celebración del 199 aniversario de su independencia.



 

Nueva York, 14 de julio de 2020

Señor Presidente, Miembros del Consejo de Seguridad,

Quisiera empezar agradeciéndoles por haber convocado esta reunión, así como por los comentarios y el apoyo recibido de los miembros del Consejo de Seguridad.

También deseo agradecer al Secretario General, António Guterres, y a su Representante Especial en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, por el informe presentado hoy y la comprometida labor de la Misión de Verificación.

También tomamos nota de la intervención de la señora Clemencia Carabalí en la sesión de hoy.



Señores Ministros, delegados y participantes:

Agradezco al Ministro para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian; a la Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González; y al Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, por convocar esta importante reunión.



 

Honorables Ministros, Secretarios de Estado, altos representantes y delegados,

Deseo expresar la gratitud del Gobierno de Colombia por haber convocado esta Conferencia Internacional de Donantes.

América Latina afronta la segunda mayor migración forzada del mundo. La causa es clara: una crisis multidimensional en Venezuela que ha privado a millones de personas de un acceso adecuado a alimentos, atención sanitaria y a servicios básicos.



Bogotá - Brasilia, 15 de mayo de 2020

Ante la crisis multidimensional generada por la pandemia del Covid-19, es necesario fortalecer las acciones conjuntas entre todos los países y, de manera especial, entre los que compartimos frontera.

Por esta razón, agradezco la pronta respuesta del Gobierno del Brasil para celebrar esta II Reunión del Mecanismo 2+2, que nos permitirá intensificar la coordinación y cooperación entre nuestras instituciones para garantizar mejores condiciones de seguridad y salud a nuestros conciudadanos, especialmente a aquellos de la zona fronteriza.



En esta ocasión especial quiero expresar al pueblo alemán, por conducto del Embajador Peter Tássek y del Director de la G-I-Z, Stepan Uncovsky, el profundo agradecimiento de Colombia por esta importante donación que hoy entregan a nuestro país.



El mundo afronta una crisis multidimensional generada por la pandemia del COVID-19.

• El Gobierno de Colombia lamenta enormemente la pérdida de vidas y afectación general que la pandemia ha causado en Colombia y en Ecuador. El presidente Iván Duque ha venido tomando decisiones diversas para enfrentar la pandemia, incluidas las acciones en salud, la asistencia a comunidades vulnerables y medidas para mitigar impactos en materia económica y social. Hemos conocido también la forma decidida en que el Gobierno del presidente Lenin Moreno ha venido actuando para enfrentar esta devastadora enfermedad.



Bogotá, mayo 7 de 2020

Es un honor para mí expresar, en nombre del Gobierno y el pueblo de Colombia, nuestro profundo agradecimiento por el apoyo y la generosidad del Gobierno de la República Popular China al otorgar esta importante donación. Esta contribuirá al fortalecimiento de las capacidades de nuestros equipos médicos y organismos de salud, quienes día a día trabajan arduamente para combatir esta pandemia, que hoy afecta a más de ocho mil novecientos colombianos.



Es un honor para mí poder expresar en nombre del Gobierno y el pueblo de Colombia, nuestro inmenso agradecimiento con el Gobierno de la República de Corea por su cooperación en el marco de la lucha contra el COVID-19. Esta contribución es un apoyo significativo a Colombia, en la respuesta integral que el gobierno de presidente Iván Duque viene implementando para hacer frente a la crisis.



  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre