Este viernes, representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron para discutir el plan de trabajo 2024 propuesto por Honduras en su calidad de presidencia pro tempore del mecanismo. Asuntos cruciales para Colombia serán priorizados.


Colombia tuvo una destacada participación en la 33ª Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), celebrada en Viena, Austria, del 13 al 17 de mayo. La Comisión es el principal foro global para la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional y la promoción de políticas de prevención y justicia.


El martes, 14 de mayo, la Embajada de Colombia en Canadá celebró con éxito la conmemoración del Día Nacional en Memoria y Solidaridad con las Víctimas de Colombia. La ocasión reunió a diversos sectores de la comunidad colombiana en Ottawa y Gatineau, así como a representantes de ONGs y centros de pensamiento, incluyendo a la Secretaria General del Centro Global para el Pluralismo, Meredith Preston.


 

Como parte de un viaje de diplomacia cultural a nuestro país, y con el apoyo de la Cancillería colombiana, el Centro John F. Kennedy formará una nueva alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia para la entrega de la Medalla de Oro del Centro Kennedy en las Artes a seis preeminentes artistas colombianos. 

El premio, adjudicado por el Comité Internacional de las Artes del Centro Kennedy a artistas y líderes de las artes en sus respectivas comunidades.



Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores es un gusto invitar al público en general a disfrutar de la proyección del documental El Viaje de La Marimba en el marco de la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, el día 23 de mayo a las 5 de la tarde en el auditorio Rogelio Salmona del Centro Cultural García Márquez del Fondo de Cultura Económica en el centro de Bogotá, con entrada libre hasta llenar aforo para 320 personas.


Cumpliendo con las indicaciones del Gobierno nacional y en una lucha frontal contra la corrupción en todos los ámbitos del sector público, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó la colaboración de la Policía Nacional y de otras agencias de investigación y seguridad para detectar redes asociadas a trámites irregulares.


Las autoridades de Colombia y Venezuela llevaron a cabo la Mesa Técnica Binacional de Control Fronterizo, en la que acordaron ampliar, a partir de este lunes 14 de mayo, el horario de atención para el tránsito de personas, vehículos y mercancías en los puentes internacionales que conectan al departamento de Norte de Santander con el estado Táchira. Lo anterior con el propósito de fortalecer la integración y asegurar la presencia de las autoridades de control fronterizo.


 

Bogotá D.C., 15 de mayo de 2024. El pasado 9 de mayo el Gobierno Nacional hizo una solicitud formal al Gobierno de España para obtener la recuperación de la 'Colección Quimbaya', cuyas piezas son consideradas Bienes de Interés Cultural de la Nación.

El trámite de solicitud de retorno a Colombia de este 'Tesoro'​, se hizo mediante carta firmada por el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, y el canciller (e), Luis Gilberto Murillo, a sus homólogos españoles.



La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, recibió en el Palacio de San Carlos al Director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), Alexis Goosdeel.  El EMCDDA es la principal autoridad de drogas ilícitas en la Unión Europea y tiene el mandato de generar evidencia y análisis científicos independientes en la materia. 


  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre